Es muy discutida su autenticidad o no, por tratarse de un resto anodino por estas tierras y por guardar similitudes con mojones usados para marcar los límites entre las propiedades agrícolas y ganaderas de la zona. Originariamente radicaba a la izquierda de la Vereda de Peñalvo, a su paso por el puente romano de Peñaserracín, en un terreno ganadero y se trasladó a su ubicación actual, en el mirador a la entrada del Puente en 1971. Se trata de un gran monolito de piedra granítica de forma cilíndrica irregular de unos 2’50 m, que hay quien ha querido identificar con un gran símbolo fálico e incluso quien cree adivinar restos de escrituras rúnicas en él.
Entradas recientes
Entradas y Páginas Populares
- Fiestas del Corpus Ledesma 2016
- Feria agroalimentaria y de artesanía de Ledesma 2016
- Semana Santa Ledesma 2016
- Playback Ledesma 2016
- PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES DE VERANO
- MINICORPUS 2015 LEDESMA
- VÍDEOS ENCIERROS CORPUS 2015 LEDESMA
- CORPUS 2015 LEDESMA
- BOLSÍN LA ROSQUILLA DE ORO DE LEDESMA
- FERIA AGRO-ALIMENTRIA Y DE ARTESANÍA DE LEDESMA
Categorías
ACTIVIDADES Y TURISMO ACTIVO AVISOS celebraciones y acontecimientos Fiestas Fiestas, celebraciones y acontecimientos Fotos Corpus Fotos y vídeos monumentos Monumentos Civiles Monumentos Religiosos Multimedia Paisajes de Ledesma Rutas Naturales Ledesma Vídeos corpus Vídeos de otras fiestas Vídeos minicorpus
Un comentario sobre “Menhir del mirador”